MY SITE
  • Inicio
  • EDITORES
  • NÚMEROS
    • NÚMERO 1 >
      • ARTÍCULOS
      • NOTAS
      • ENTREVISTAS
      • RESEÑAS
      • LIBROS RECIBIDOS
    • NÚMERO 2 >
      • IN MEMORIAM
      • ARTÍCULOS
      • NOTAS
      • ENTREVISTAS
      • RESEÑAS
      • LIBROS RECIBIDOS
    • NÚMERO 3 >
      • ARTÍCULOS
      • NOTAS
      • RESEÑAS
      • LIBROS RECIBIDOS
    • NÚMERO 4 >
      • ARTÍCULOS
      • ENTREVISTAS
      • RESEÑAS
  • CONVOCATORIA
  • CILDE 2025
Picture


DURA, REVISTA DE LITERATURA CRIMINAL HISPANA

NÚMERO 1, 2019

  ARTÍCULOS

    NOTAS

      ENTREVISTAS

        RESEÑAS
​
          LIBROS RECIBIDOS

                                                                                                           ISSN (versiones impresa y digital) 2688-8556


ARTÍCULOS

Doris Wieser
Universidade de Coimbra
El crimen perfecto de la globalización: una relectura abismal de la serie Cayetano Brulé de Roberto Ampuero
Vicente Francisco Torres
Universidad Autónoma Metropolitana
El relato criminal mexicano en antologías

Chung-Ying Yang
National Chengchi University, Taiwan
Dimensiones de la temática criminal y de la crítica social en la serie Bevilacqua de Lorenzo Silva
Marco Kunz
Université de Lausanne
La ficción policiaca y la cuestión del género: Alba Cromm de Vicente Luis Mora
Minni Sawhney
University of Delhi
Ambivalent Fundamentalists and Reluctant Detectives: Living on the Edge in the Global South

Enrique Rodrigues-Moura
Universität Bamberg
Poética del género policial y compromiso político en Rodolfo Walsh

NOTAS

Martín Solares
Autor, México
Las palabras y la violencia
Iván Farías
Autor, México
Héctor Belascoarán Shayne: el personaje que no existe pero que camina la ciudad

Jeffrey Oxford
Midwestern State University
Dolores Redondo’s Detective Fiction and the Neo-Gothic

ENTREVISTAS

Rodrigo Pereyra
Southeastern Louisiana University
Una charla entre amigos convertida en entrevista. Conversando con Leonardo Padura Fuentes

RESEÑAS

Sabrina S. Laroussi
Virginia Military Institute
Oswaldo Zavala. Los cárteles no existen. Narcotráfico y cultura en México. Barcelona: Malpaso, 2018. 252 pp. ISBN 978-84-17081-51-5

Jorge Zamora
Texas Tech University
Violence and Victimhood in Hispanic Crime Fiction.
Shalisa M. Collins, Renée W. Craig-Odders, and Marcella L. Paul, Eds. McFarland & Company Inc.: North Carolina, 2018. 192 pp. ISBN 978-0-7864-9908-3

Ricardo Vigueras
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Apuntes para una película de atracos. Dir. León Siminiani. España, 2018. Dur.: 90 min.
Fco. Javier Buenadicha Gómez
Washington and Lee University
Criando ratas. Dir. Carlos Salado. España, 2016. Dur.: 80 min.

LIBROS RECIBIDOS

Pérez, Genaro J. Subversión y de(s)contrucción de subgéneros en la narrativa de Rosa Montero. Valencia: Albatros, 2019.
 
Aboytia, José J., Agustín García, José A. García, Ricardo Vigueras, Comp. Desierto en escarlata: cuentos criminales de Ciudad Juárez. México: Nitro Press, 2018.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • EDITORES
  • NÚMEROS
    • NÚMERO 1 >
      • ARTÍCULOS
      • NOTAS
      • ENTREVISTAS
      • RESEÑAS
      • LIBROS RECIBIDOS
    • NÚMERO 2 >
      • IN MEMORIAM
      • ARTÍCULOS
      • NOTAS
      • ENTREVISTAS
      • RESEÑAS
      • LIBROS RECIBIDOS
    • NÚMERO 3 >
      • ARTÍCULOS
      • NOTAS
      • RESEÑAS
      • LIBROS RECIBIDOS
    • NÚMERO 4 >
      • ARTÍCULOS
      • ENTREVISTAS
      • RESEÑAS
  • CONVOCATORIA
  • CILDE 2025